Estudiar Diseño gráfico te permitirá idear, modificar y proyectar ideas a través de mensajes gráficos que impacten un público objetivo. Sin embargo, no solamente se trata de utilizar programas de imágenes, diagramación y edición, sino que el Diseño Gráfico también tiene una fuerte influencia metódica, puesto que como profesional debes conocer el porqué de utilizar ciertas frases o imágenes, en qué contexto, con qué cuidados y bajo qué parámetros de responsabilidad.
Desarrollo de Habilidades Técnicas
Mejora de la Productividad
Habilidades Demandadas en el Mercado Laboral
Adaptación a Nuevas Tecnologías
Competitividad Profesional
Desarrollo de Pensamiento Analítico
Creación y estructura del documento en CorelDraw.
Reconocimiento de la interfaz de CorelDraw y navegación.
Uso de las herramientas básicas (selección, forma, rectángulo, círculo).
Manejo de las propiedades de Objeto: contorno, relleno y transparencia.
Uso de la herramienta texto, orden y alienación textual y de objetos.
Uso de las opciones de ayuda: soldar, recortar, intercepción, simplificar y delante menos detrás.
Degradados de diseños y formas avanzado.
Diseños publicitarios multi rubros.
Diseño y elaboración de portada turística para revistas.
Vectorización de mapa de bits por tipos según el pixel.
Creación y almacenamiento de un nuevo Documento en Ilustrator.
Importar y exportar una imagen.
Uso de las herramientas de navegación y de selección.
Uso de las herramientas rectángulo, círculo y polígono.
Uso de las herramienta pluma y herramientas texto y sus variantes.
Parámetros para diseñar y estructurar un brochure.
Aplicación del color, textos y conversión de objetos.
Recorte de una imagen con máscara y aplicación de la herramienta cuentagotas.
Parámetros para diseñar un Flyer, uso de reglas y guías de alienación para la estructura de un Flyer impreso.
Diseños publicitarios comerciales para diversos rubros.